El Romántico Rin

6 de September de 2006. Escrito por Marcela.

Hola papá querido:

Hoy como nunca he recordado tus últimas horas. Cuesta comprender que no estas, pero tristemente esta es la realidad, no hay más que seguir.

Cómo sabes este es nuestro cuarto mes por tierras alemanas y es una gran experiencia para la vida.

Como nos queda poco tiempo por estas tierras decidimos hacer un viaje por “El romántico Rin”. Lo llaman así porque a lo largo de este río hay una trientena de Castillos. Se fueron construyendo a lo lardo de mil o más años, la razones son varias pero la principal el dinero. Los barcos para navegar por estas aguas debían pagar cada cierto tramo un “impuesto”. Por lo tanto, era mejor construir castillos para cobrar el “paso”

Los principes de los lugares ponían cadenas de un extremo a otro para que los barcos no pudieran navegar libremente.

Con los múltiples períodos de guerra todos fueron destruídos excepto uno, el Castillo de Marksburg. Fue construído en el siglo XII.

DSC01177.JPGDSC01221.JPGDSC01216.JPGDSC01202.JPGDSC01175.JPGDSC01211.JPGDSC01236.JPG

Existieron varios pensamientos en el Medio Evo como que la cama sólo se utilizaba para dos momentos: cuando se estaba enfermo o moribundo.

La cama dijo la guía “era pequeña, porque antes las personas median 1,70. Por lo tanto no eran tan grandes como ahora”.

Supongo que como yo ni llegó al 1,70 entonces me quedé en el siglo reanterior.

Este castillo tiene una interesante colección de unifornes de guerra, además varios de los utensillos que se conservan son de la época. Un detalle interesante es el Toillete, que estaba ubicado muy cerca de la mesa del comedor.

Como siempre me llama la atención la cantidad de niños que van con sus padres a estos sitios culturales.

Navegar por el Rin es inolvidable, porque en el trancurso se pueden ir mirando la “cadena” de castillos.

DSC01283.JPG

Por ejemplo se puede observar atras otro de los castillos que esta en reparación que es “Pfalzgrafenestein”
Existe un cuento de una historia de amor triste es sobre “Loreley”, se dice que esta joven era muy bella, cada hombre que la veía se enamoraba inmediatamente de ella. Lamentablemente el hombre del cual estaba prendada se fue. Ella no pudo amar a nadie más y en una fatal decisión decidió sucidarse. Hoy existe el peñón de Loreley donde habría sucedido este hecho. Además algunos cuentos de los navegantes dicen que en esta zona ocurrían muchos accidnetes debido a que esta “sirena” los encantaba y los llevada directo al desfiladero.

DSC01255.JPGDSC01242.JPGDSC01241.JPG

Otro Castillo que visitamos es ahora un albergue estudiantil. Es una hermosura. Por cierto para llegar a los castillos, a menos que se tenga auto o se quiera pagar un taxi, se llega caminando. Generalemente los caminos cruzan por un bosque, están bien cuidados y dispuestos para las caminatas.

El castillo de Stahleck se erigió en el siglo XII por pedido del Arzobispo de Colonia.

DSC01319.JPGDSC01326.JPGDSC01310.JPGDSC01325.JPG

Finalmente para este viaje maratónico decidimos ir a uno de los monumentos representativos de la Patria alemana, el “Deutsche Ecke” y una construcción en la que habitaron los Caballeros Teutónicos.
DSC01366.JPGDSC01361.JPGDSC01370.JPG