Mensaje de prueba

15 de May de 2006. Escrito por Mauricio y Marcela.

Este es el mensaje que estoy escribiendo junto a la mujer más bella del mundo. f) Mauri.
Como podrán notar la tecnología entra a mi bitácora y que mejor que con la ayuda del amado Mauri. El ha mandado el mensaje de prueba y agradezco su exageración.

Te soné papá

14 de May de 2006. Escrito por Marcela.

Hola papa loco querido:

Me levante y recordé mi sueño, los dos nos íbamos a graduar de lo mismo. El día anterior yo había defendido mi tema y te encontrábas preparando tu defensa. La cosa loca del sueño era que íbamos a tener dos títulos. Por cierto en el sueño conociste al papá del Mauri.

Ya sabes el horibleee!!!! dolor que he tenido esta tarde pero me ha encantado sentir como disminuye cuando con el corazón recuerda cosas preciosas. Y mis recuerdos se han concetrado en dos de los hombres importantes en mi vida, Mauri y el peque. Ha sido lindo visualizar momentos hermosos con ambos y calmar el dolor. Al peque lo he tenido en el parque con las “omas” (palomas). Joaquín Sebastían, “alias” el “Pequeñeque” tiene un año con nueve meses y 8 días.

Como sabes tengo bastante tarea y eso no sería mucho problema si entendería muy bien las órdenes. Pero tampoco me esta yendo mal.

Una cosa muy práctica aquí en Alemania es la concepción de la cama, no se demora nada uno haciéndola pues solo se tiene una sábana, un “cubre cobija” y las almohadas. Creo que esto si voy a exportar a tierras ecuatoriales.

Me hace falta un lámpara y esta “mala costumbre” se la debo a un padre lindo que no quería que nos enfríemos y ponía el aparato de encender al alcance de nuestras manos. Tenemos un escritorio con lámpara cerca de la cama pero “lejos” para cuando uno se acuesta para leer, y realmente que pereza apagar.

El sobrino y algo más

11 de May de 2006. Escrito por Marcela.

Hola papá loco:

Dijiste algo hermoso de la Adrina y es que ella te dio el mejor regalo. No creo que solo a ti sino a todos. Ese pequeñe que que no sé si me recuerde cuando regrese, es uno de mis pensamientos diarios. Le tengo frente a mi en una foto. En alemán sería ” Ich habe einen schöne Neffe”. Yo tengo un bello sobrino.

Estoy leyendo un libro precioso que es “Al andar se hace camino” de Carlos Vallés. En la primer parte es una seria reflexión sobre todas las “cosas” que nos ha puesto la familia, la sociedad, los amigos, etc. He tratado de pensar que son las mejores cosas que he heredado de ti y de la mamá. Creo que una caraterística de mis hermanos y mía es la gran sonrisa y la amabilidad de tratar a las personas y claro que soy paciente pero al igual que tú cuando arde Troya, arde. Soy capaz en cinco minutos de acabar con todo aunque luego me arrepienta. Por cierto, esto estoy tratando de cambiar sobre todo luego del matrimonio, pues es lindo compartir y aunque cueste,  ir cambiando lo que se debe cambiar.El Mauri es una persona de diálogo por lo tanto las cosas se resuelven hablando, sólo que a veces esto puede tener un límite para quien no tiene razones lógicas pero tiene razones de “sentir” y no sabe como explicarlo, afortunadamente ya hemos hablado hace años de esto y nos va mejor.

De mamá, lo más importante su forma de ver rápido e inteligentemente las cosas y su escepticismo. Su carácter fuerte y el no dejarse de los demás, pero también su gran ternura y diligencia. Lamentablemente en esto último no tan rápido, pero ahí le damos.

Tu sabes que me alegró mucho escucharles a Silvia, a mamá, a mi hermano y a la Adri, claro que también quería escuchar esa vocecita que dice “hola”. La próxima vez también quiero hablar con el Jixon. Dice el ñaño que pronto van a poner el internet y eso es una maravilla pues la comunicación será mejor pues por ejemplo aquí son las diez de la noche pero allá son las 15h00 por lo tanto es buena hora para chatear o comunciarse utilizando esta nueva tecnología.

Gracias a Dios hasta ahora todo muy bien pero es necesario poner todo nuestro empeño para que como siempre tengamos éxito.

Cambiando a un tema más trivial, el agua de aquí tiene mucha cal creo las manos quedan hecho pasa. Por eso es bueno traer una buena crema de manos que dicho sea de paso me felicito por haber traído las cremas de cara, manos y loción de las hermanas clarisas, muy buenas.

En cuanto a la comida de verdad se parece también a la de allá porque los ingredientes solo varía en la forma de combinarlos. Por ejemplo: ahora comí arros, frejol, choclo tierno, jamón todo mezclado y frío y con mucha mayonesa, es más como una ensalada. Tal vez haya en el Ecuador pero yo personalmente no lo había comido antes.

Ya voy haciendo conocidos. Ahora aborde a un compañero que viene de Etiopía el se llama Balaen. Supongo que se escribe así. La mayoría de mis compañeros son indúes de la parte sur, específicamente de Kerala. Ahora nos contaron que en algunos casos en el norte han matado a religiosos católicos algunos radicales indúes, que práctican el induismo. Dicen que a Kerala llegó Santo Tomás y el fue quien abrió las comunidades religiosas en esta parte del mundo. Siento que estas personas pueden ser un poco más “católicos” que en el Ecuador.

Cuando nos preguntan que religión práticamos en el Ecuador generalmente decimos somos católicos pero no prácticantes o algo peor pero no “curuchupas”. Ahora a la distancia me doy cuenta que ser católico no solo es practicar sino ser.

Los primeros encuentros

10 de May de 2006. Escrito por Marcela.


www.flick

Papá Loco:
Ayer ví el regalo que me diste la última vez que me fuiste a dejar en el aeropuerto, la estampita de Jesús del Gran Poder, me acompaña y me alegra que la Silvia me haya acordado para traerla.

Creo que cada quien ve sus viajes a su manera, días antes de venir para acá pregunté a muy buenos amigos sobre lo que debía traer y hubieron posiciones contrapuestas, desde que casi nada de ropa a si es posible trae todo tu closed.

En todo caso para los ecuatorianos que venimos a estudiar si sería bueno que trajeramos un buen set de material de estudio, esto es: cuadernos ( a mi me gustan los espirales); lápices, borrador, sacapunta, resaltadores, tijeras, etc.. Porque aqui el cuaderno más barato que encontré y nada del otro mundo costo 1,75 y un set de escitorio como 9 ,00. En el Ecuador esto podría haber costado unos 4 euros en total. Aquí me vino una pregunta, y es que en el paisito estamos rodeados de almacenes ¿chinos o coraneso? no sé que han abarato el precio de muchas cosas. Y aquí uno eso no encuentra. ¿Será acaso que defienden su industria?

Existe un dicho muy bueno “Que no nos de Dios algo que podamos soportar”. Y es cierto, apemas vamos con el amado 6 días y vemos nuestro paulatino cambio de actitud es decir del horror y la angustia sobre lo desconocido hacia a verlo más “normal”. Por ejemplo, el primer día de llegada a “nuestra casa” fue de sudores porque no se nos soltaba la lengua en este bello idioma llamado alemán. Ahora es más “normal”.

Las distancias pueden provocar dos cosas creo: sobredimensionar lo que se ha dejado y menospreciar lo nuevo o viceversa. Yo estoy tratando de ser objetiva. No cabe duda que uno de mis pesares es no poder estar con la familia. Extraño a todos. A mi hermano que a pesar que no hablamos mucho cuando lo hacemos es con mucha profundidad. A la Sil, alias Chis, que puede ser muy dulce y gran negociante, a la más juguetona y cariños a mi Adrianita, que me dice Peque, a mi querídisimo y sobrino favorito “Pequeñeque Joaquín” y sus besos y sus rabietas, como no a la Madre que me ama mucho y que ahora en la distancia veo cuanta falta me hace A mi cuñado porque pone bastante paz en la casa. A Piedad por su forma muy especial de querer, en fin a todos.

Generalmente se piensa que somos verdaderamente distintos pero no es cierto. Pienso que cada sociedad le da mayor atención a algo.

La música del Ecuador

7 de May de 2006. Escrito por Marcela.

Es interesante escuchar música el paisito cuando estás fuera. Lo loco es que resulta que tres que cuatro son cantadas por el grupo Inti-Illimani de Chile. Digo loco porque esperas encontrar un grupo del propio país.

Entre los que he escuchado son “Dolencias” escrito por un machacheño Víctor Valencia y que por cierto me recuerda mucho a tí mi señor Padre porque de la peque diferencia de opinión con el Mauri yo ya había oído esta canción contigo. Lo que más recuerdo es “… y enseña a ser feliz porque infeliz yo he nacido…”. Otra canción es el “Lamento del indio” “… los arados, los sembríos, las cosechas y su amor dan al indio en este mundo alegría en su dolor…”

La Catedral de Colonia

7 de May de 2006. Escrito por Marcela.


www.flickr.com

Papi querido:

Ayer fue fascinante salir de la estación (Köln Hauptbanhof) que es bastante moderna y encontrarte con un edificio monumental del siglo XIII.

De afuera y de adentro es apabullante. Por fuera me gustaron mucho las torres, en cambio por adentro los vitrales bávaros por los colores vivos. Se asocia a esta Catedral con los regalos de los Reyes Mayos, parece que alguien llevó estas reliquias a la Catedral.

Seguro que voy a pecar de escéptica pero cuando leía Baudolino de Umberto Eco me pareció revir la historia de que varios “santos” hombres iban detrás de los símbolos del cristianismo para donarlo como fortuna a una abadía o a la iglesia en general. Se decía por ejemplo que alguien tenía la cabeza de niño y de adulto de Juan el Bautista o el dedo meñique o los clavos de la crucificción de Cristo o el Manto, etc.. Esto sin lugar a dudas se convertía en un gran tesoro. Lo malo es que varias iglesias decían poseer lo mismo. En todo caso recomiendo que este libro se lo lea y lo disfrute.

Volvamos nuevamente a la Gran Catedral de Colonia, como decía se le asocia con los regalos de los Santos Reyes. En la parte de atrás se encuentra una maravillosa urna con los mismos. Compramos la guía de la Catedral y “en vivo y en directo” vimos la susodicha urna y no solo hay Tres Reyes Magos representados sino cuatro pues Otón I también se hizo retratar. La urna tiene un montón de piedras preciosas y parece que había sido sustraída antes.

También hay una cámara del Tesoro ya entenderán entre ellas unas custodias preciosas, la más importante la “del Sol”, que me recordó a nuestra ingenuidad de creer que poseemos cosas valiosimas e irrepetibles. Para nada menosprecio nuestras hermosas custodias de oro, esmeraldas, topacios y demás piedras preciosas que se guardan en Quito, Riobamba, Cuenca y demás provincias de nuestro querido país, pero hay que comprender que hay cosas similares en otros partes del mundo.

Me cansé mucho subiendo las gradas a las Torres. Primero hay 363 gradas hasta una sala circular + 134 hasta la parte más estrecha. Se llega a las torres a través de un graderío de caracol que a duras penas caben una persona de bajada y otra de subida. Creo que a la mitad del camino caímos en cuenta de lo que significaba lanzarse a esta aventura pero no era de valientes retroceder sino avanzar.

El mejor premio es tener una vista privilegiada de la ciudad de Colonia, la antiguia ciudad Romana que fue asendida a tal por el Emperador Agripa cuando su hija Agripina nació.

El precioso Rin es testigo silencioso de todo los acontecimientos y el crecimiento de la ciudad. A veces me he planteado porque las casas de aquí de Alemania me parecen más bonitas, y he llegado a la conclusión de que cada país tiene su propio sello arquitéctonico. No sé si mejor o peor solo diferente.

Un cuadro interesante es el que representa la Adoración de los Reyes pero representados por personas comunes de Colonia, con sus vestimentas y personalidad propias. Según la guía esto hacía que Colonia se apropie más de sus tesoros “magales”

Santa Úrsula es la patrona de la ciudad, ella defiende a Colonia y a Alemania entera de los peligros, me recuerda a Santa Mariana de Jesús pues las dos podrían ser consideradas mártires vírgenes.

Las primeras preocupaciones

7 de May de 2006. Escrito por Marcela.

Hola papi:

Ya sabes la preocupación que tengo y seguramente a todo mundo le puede parecer una exageración pero cuando nos dicen que la medicina es cara por estos lares uno “piensa” mucho a la hora de enfermarse. Empiezo a sentir molestias con mi garganta espero que esto no propere con la ayuda de la aspirina efervescente. Ya veremos lo que pasa.

Las formas de ser por aqui son diferentes y es pleno ver como reciclan la basura. Existe un tarro diferente para cada tipo, todavía no estoy segura de los colores pero uno sirve para el papel, otro para el plástico y otro para todo el resto de basura. En la casa en que vivo no sé como es esto pues todavía no he visto los tarros. y ¿dónde pongo la basura? En mi bolso para cuando la salgo la boto en los basureros de la calle, que por aquí son abundantes

Al otro lado del charco

6 de May de 2006. Escrito por Marcela.

Hallo Papa

Jetz bin ich auf Deustch geschreiben. Ich habe Angst, aber ich denke dass es eine gute Möglichkeit fur uns ist.

La experiencia del viaje nos ha hecho reflexionar mucho sobre la naturaleza del mismo, entre otras cosas que pareciera que se convierte en una oportunidad de la élite. Por ejemplo en los areopuertos y más especificamente en migración si contestas en inglés las posibilidades se agrandan. Unos compatriotas estuvieron antes que nosotros y les hacían preguntas, tras pregunta por no saber inglés.

Los viajes de avión son maravillosos pero no ayudan mucho a la hora de desconectarse de la vida que uno “deja”. He tratado de tener buen ánimo pero si me da pena saber que no se puede abrazar, en todo caso por lo menos uno puede escuchar. Mi corazón se alegró enormemente al escuchar las voces de la familia especialmente del pequeño Joaquín.

Conocer otras personas de países diversos nos enseña que en general somos lo mismo pero con diversas costumbres. El papelón de ahora fue que en vez de esperar el semáforo para cruzar nos pasamos la calle. Ya entiendo porque hay tantos accidentes de tránsito con latinos. Es una mentalidad disfuncional a una sociedad que no tiene otros códigos.

Es prematuro decir la gente es así o es asa, pero he podido sentir que la mayoría de los alemanes son gente amable. Claro que hay uno que otro groserín. No entendí lo que dijo una señora pero seguro que eran groserías y creo que estuvo a punto de pegarme y todavía no entiendo muy bien porque.

Creo que Margarita tiene toda la razón en cuanto al costo de las cosas. Uno puede buscar precios más convenientes sino resulta que en efecto por una camisa puede uno pagar 80 euros o 14. No son de la misma marca, claro pero si son ambas de buena calidad.

El transporte es caro un viaje como de la ferretería a la católica cuesta 2,20 euros y el tren de Quito-Sangolquí-Quito cuesta 12, 20 euros. Claro que tienen otros tipos de billetes, por ejemplo es mejor si uno esta en grupo de hasta 5 personas comprar el billete de un día que le da acceso a toda una red de transporte reduciendo significativamente los costos.

Otra cosa es que cuando uno llega con dólares quiere cambiarlos y lo cambian a precio de oro, casi a 1,55 por dólar. El sistema de cambios requiere el pago de una comisión para los que no tienen cuentas.

Si se quiere aprender el alemán es importante hacer amigos alemanes que ahorita no los tengo pues toda la casa excepto Günter (el cocinero muy buena gente) y su familia que son alemanes los demás son de otras nacionalidades y eso no permite una buena buena práctica del mismo.

Una de cal y otra de arena

19 de March de 2006. Escrito por Marcela.

Sin duda que la presencia tuya daba mucha seguridad y hacía ver las cosas bastante fáciles. A veces no se como “estar” en la casa, supongo que hau que ir construyendo nuevas formas de relacionarse. No cabe duda que nos queremos pero creo que no aprendimos a comunicarnos bien.

Quisiera hablar como tú, como quien no quiere la cosa, pero al final uno sabía lo que querías. Era simple mantenerse al corriente de lo que ocurría y sentirse parte de las cosas que ocurrìan en la casa.

Es loco pero de lo que nos resulta claro hablar a todos es del peque de Joaquín, él es el centro de nuestras cortas y pocas conversaciones. No he podido hablar con ellos de algo profundo desde hace algunos meses.

Papá loco, a veces parece que el cariño no es sufiente para una buena convivencia. Espero que pueda entender mejor a mamá, aunque realmente algunas veces es muy complicado.

Todos necesitamos descansar, ojalá que pronto se den cuenta de esto y que vean que al final es mejor estar bien y no casi siempre de mal humor.

Por otro lado, no me fue tan mal en la actividad que teníamos planeado es decir la tombola. Lo que si me hace pensar esto es que hay que pensar también en el futuro de la salud, sobretodo por los problemas que ya tengo.

Papá, ayer le dije a la Olga que “no tenía papá” y trato de imaginar de verdad que estás pero ya no sé. En todo caso creo que eres la principal razón para no creer en la reencarnación.

Como siempre con unos días de anticipación te acuerdo que el 26 es mi cumpleaños.

MARCELA

“Hoy es uno de esos días”

11 de March de 2006. Escrito por Marcela.

Posiblemente se pueda juzgar que no fue tan mal día pero le queda a uno la desazón de vivir en un mundo de los prepotentes.

Querido papá sabes que te invoque para que me ayudes. Que hombre más desagradable, que ser más prepotente. A veces creemos que siempre vamos a estar en un puesto y que todo es para siempre que craso error. Lo peor es la ignorancia y la injusticia.

Como sabes la Olguita fue agredida no sólo físicamente, que al final eso “pasa” lo peor es el daño psicológico. Nadie tiene derecho a atacar nuestra honra y peor justificar su acción por estar refugiado en el alcohol.

Dije que lo peor es la ignorancia porque de eso pecó la Olga. Como sabes fue el sábado 25 de febrero de este año que este “señor” Velasco la agredío. En efecto llamaron a la policia, fueron a la comisaría y como en ese día “no” tenía muestras “visibles” de la agresión entonces le hicieron firmar una declaración de “convivencia armónica”. Ves papá para que te crean debes estar medio muerto y sangrando y quejándote mucho para que te crean. Nadie se puso a pensar todo el dolor que esto a causado en la Olga. Este mal hombre la llamó “mula” porque ni hijos puedes tener. Para una mujer que debió ser sometida a una cirugía invasiva de utero esto es atroz, nadie comprenderá todo el dolor que lleva.

El señor Benavides dice el caso estaba solucionado, porque “nada le encontraron a su tía por eso hay esa carta de la comisaría y que por tanto el reclamo de la hermana de Olga, es dedir de Piedad a este “señor” por la agresión era injustificado”. Y que como Olga no había “cumplido” con su “compromiso”, entonces tenía que ser suspendida. ¿Acaso una persona es responsable por las acciones de otra persona adulta? ¿No sería acaso lo mismo que tu o mi hermano o el Mau se enterarán de algo así y fueran a reclamar por mi? ¿Acaso cualquier ser humano que se digne de eso no iría a reclamar por otro ser humano en estas circunstancias?

El mundo está tan loco y como ves se pretendía suspender a la Olga dos días de su trabajo porque su hermana fue a reclamar su honra. Ya viste la posición del señor Benavides un ser bastante prepotente, el gusta que le escuchen pero no escuhar, grita y amenaza.

Porque “si usted lleva esa carta voy hacer un informe peor del que ya hice”, porque su tía es esto, es aquello. Pero no le gusta el chisme… Tiene en tan mal concepto a la Olga y dice que como no se le halló “nada” culquier cosa futura será culpa de ella. ¿Qué te parece?

Tú y yo sabemos que la Olga es buena y que si reacciona es cuando como toda persona se siente atacada.

Al final dijo que le disculpará cualquier cosa, que si estimaba a la Olga pero que ella también tiene su carácter y que debía hablar con ella. Y claro también vino la presidenta y dijo que las cosas se quedaran ahí y que no la suspensión.

Ahí acabo todo, pero queda una desazón terrible. ¿Qué hubieras hecho tú querido papito? Sé que tu intervención hubiera sido mejor.

Te amo mucho

Marcela

« Anotaciones previas   Anotaciones siguientes »