Mi peque Joaquín de casi dos años

20 de July de 2006. Escrito por Marcela.

Hola papá querido:

Estoy feliz. El Joaquín se emocionó al oirme. Empecé a hablarle y él se quedó calladito. Como diría Leonardo Boff, entre él y yo hay un gran sacramento: nuestras huidas solitos al parque.

Me encantan las palomas y en el parque, cerca de la casa, hay una bandada medianamente grande. Cuando apenas tenía 6 meses, le enseñé a observalas y a no perseguirlas. Le contaba sobre aquella que es blanca o la gris o la café. Él se quedaba fascinado y muy quietecito.

Por alguna razón, no quería saber de mí desde que vine a Alemania y cada vez que llamaba se negaba rotundamente a hablar conmigo.

Y de pronto ayer sucedió un milagro. Le dijeron que iba a oir la canción de los pollitos, empecé a hablarle y sentía que él estaba callado, oyendo con atención lo que le decía. Estuvimos así, durante unos 8 minutos. Yo le decía que lo amaba y le decía: “¿cómo está mi bebé? ¿te fuiste a ver las palomas? ¿te has ido al parque?” y otras cosas por el estilo. Lamentablemente la tecnología falló y se fue la señal de internet. Corriendo fui a hacer una llamada convencional y mi hermano me contó que el peque estaba emocionadísimo.

Que le decía: “ma Polo, ma”, pero ya no pude seguir hablando.

Papi, no cabía en dicha de este fausto acontecimiento. Este pequeñín es otro hombre importante en mi vida. Lo adoro mucho, como tú lo hacías.

Durante unos 15 años no hubo un bebé en la casa. De pronto teníamos uno y eso transformó el hogar. No hay nada tan tierno como un niño.

La expereriencia de tener un sobrino es inenarrable.

El Palacio de Brühl y tu cumpleaños

18 de July de 2006. Escrito por Marcela.

Hola papá loco:

No sé desde cuando exactamente empecé a decirte así, supongo que ya es desde hace mucho tiempo. Creo que el gran refrán de que “Dios perdona pero el tiempo no” es totalmente cierto. El tiempo pasa y jamás se detiene.

Con mi amado Mau hemos pensado que es productivo conocer los alrededores de Bonn y adentrarse más en esta tierra que también nos ha recibido.

Creo que una cita como la siguiente le llama la atención a cualquiera: “El Castillo de Augustusburg, residencia veraniega preferida por el Arzobispo elector Clemens August, amigo de Casanova y muy interesado por los palacios, las mujeres …”

Esto nos predispuso a visitar el Palacio y, en efecto, es un Palacio digno de verse. Claro que cuando uno compara siempre habrá mejores y peores. Como casi todos los Patrimonios de la Humanidad, no hay como fotografiarlo por dentro.

Uno entra y lo que más le llama la atención es el majestuoso graderío que comunica a las salas y habitaciones. (El costo es de 4 euros para adultos y para estudiantes, el caso nuestro, 3).
La guía dijo que el Arzobispo “sólo tuvo dos hijas” y “seis novias”, algo muy usual en ese tiempo.

La moda de la cintura de avispa sin lugar a dudas no permitía que las mujeres pudieran respirar libremente y tuvieran recurrentes dolores de cabeza. Hay un cuadro de la sobrina del Arzobispo que tiene una mancha negra al lado derecho de la frente. Nos comentaron que se creía que para aliviar los dolores de cabeza había que ponerse unos pañitos pequeños mojados de tinta china que luego parece que se convirtieron en moda.

El Arzobispo elector Clemens August  fue muy influyente en esta zona cercana a Bonn, precisamente muy cerca de donde ahora vivimos está otro famoso Palacio llamado Poppelsdorf que ahora se utiliza como el Jardín Botánico de la Universidad de Bonn. Para los amantes de la biología, en especial de las plantas, esto es un paraíso.

Bueno, ya te he contado una partecita de lo que hacemos. Mañana es tu cumpleaños. Que seas feliz. Te quiero mucho. Por fa, cuida a la mamá. Por favor, que lo que tiene en el pie no sea grave y danos la bendición al Mau y a mí.

Pd. Cuida a toda la familia y a todos mis amigos queridos. Bendice a la nueva familia Donoso-Pacheco.

Europa 672.jpgEuropa 675.jpgEuropa 685.jpgEuropa 681.jpg

Los castillos medievales

4 de July de 2006. Escrito por Marcela.

Hola mi papá loco:

Ya mismo es un año de tu partida. Pareciera al incio que la vida no es posible con un dolor muy fuerte como la partida de un ser que uno amo muchísimo y sobre todo lo más hermoso que uno se sintió muy amado.
Papá no sé todavía como tú y mamá hicieron posible una familia bastante unida. Seguramente las condiciones también se prestaron para estar juntos. Creo que la receta era “informar”. Eso es lo que conmunmente repetías: “solo deben comunicar”

Así que papá ahí te va: El estar con el Mau es lindo, yo me siento muy querida y bien cuidada. He estado preocupada por su salud pero parece que todo evoluciona bien. No hay mucho tiempo para “divertirse” pero con todo tratamos de sacarle jugo a nuestro JUNIOR TICKET.

El transporte en general en Europa es bastante elevado pero para las personas extranjeras que venimos en calidad de estudiantes, generalmente tenemos algunas facilidades. En el caso del municipio de Bonn, por 12,80 euros al mes, tenemos acceso a todo el sistema de transporte esto es:  los buses, el tranvía y el metro. Pero lo mejor es que podemos cubrir el área de casi todo los alrededores de Bonn incluyendo la cuarta ciudad más grande de Alemania, Colonia.
Por eso hemos podido conocer dos castillos medievales. El uno esta en Königswinter y el otro en Badesberg. El que mejor se conserva es el último. Aunque el paseo más interesante por el sendero es el de Könnigswinter.

Europa 204.jpgEuropa 188.jpg

El castillo de Badesberg como parece que fueron la mayoría, sirvió de fortalezas defensiva y para avisorar a los enemigos. En efecto él se ubican en la colina desde donde se divisan los alrededores.

En Badesberg lo que mejor se conserva en este castillo es la Torre. Subimos más o menos 170 gradas. Pero valió la pena. El paisaje que se disfruta es hermoso, se pueden ver las “Sieben Gebirne” es decir las “Siete montañas”, claro que no miden como nuestras monumentales montañas. Su altura fluctúa entre los 330 metros y los 345. Pero en invierno se deben ver más majestuosas y debe ser maravilloso.

Europa 601.jpgEuropa 609.jpgEuropa 606.jpgEuropa 593.jpgEuropa 224.jpgEuropa 585.jpgEuropa 563.jpg

Todas las localidades por aquí son como pueblitos sacados de un cuento de hadas.

Lo que más me sorprende es lo verde. Con Hermann hemos comentado al rspecto y el dice que los alemanes piensan que todavía la vegetación que tienen es muy poca. En cambio allá te acuerdas, cuando ayudaste hacer campaña para que nuestro barrio se declare resindencial y había que sembrar árboles como se opuso la gente. Creo que la selva de cemento cada vez crece más en Latinoamérica que en estos países. Aqui casi todas las casas tienen jardín y las áreas verdes son varias.

Hemos comprado la guía de Alemania para aprovechar nuestra estancia por estas tierras, aunque por el momento no podamos viajar mucho. Lo que queremos ver próximamente es la milla de museos de Bonn.

Afortunadamente a todos los que vivimos más de tres meses aquí nos reciben como ciudadanos de Bonn (Somos un Bönner y una Bönnerin) y nos hacemos acreedores a una serie de entradas gratis, de otra forma sería bastante costoso querer verlos todos.

Esta costumbre me parece maravillosa pues nos hacen sentir responsables también de esta bella ciudad porque nos reciben como ciudadanos.

Me despido por el momento, te quiero muchísimo.

Marcela

Te sigo amando…

23 de June de 2006. Escrito por Marcela.

voy preguntando, dónde poderte encontrar?

Hola papá loco:

He hablado con el Mau que tal vez en todo este tiempo yo me hecho la loca con tu partida, y que de alguna manera, cuando lo pienso me muero de tristeza.

Tú sabes que de alguna manera me enojé con Dios y que intento de las mil maneras creer que estás aquí. Extraño tanto nuestras charlas y la sabiduría tuya de como ver las cosas. La serenidad de tomar decisiones, la posibilidad de casi siempre ser amable y cariñoso.

Nos queríamos mucho papá loco, e intento con el corazón creer que nuestro amor será eterno.

Ya casi es un año…

Una de las cosas que quedarán gravadas en mi memoria es el abrazo enorme que nos dimos cuando me perdí en la playa a los 5 años. Siempre fuiste mi seguridad.

Papito, te sigo amando y voy preguntando dónde poderte encontrar.

Berlín y el partido Ecuador-Alemania

21 de June de 2006. Escrito por Marcela.

Hola papá loco:

Todavía no logro creerlo que nos salieran las entradas para el partido. No importa de cierto modo el resultado, creo que lo más lindo fue recorrer y largamente esta gran ciudad.Europa 412.jpg

Creo que en las ciudades grandes se visualiza mejor los problemas internos que ocurren, claro que pareciera que florecen más bien en la noche.

De alguna manera uno piensa que los alemanes en su euforía por los resultados de su equipo van a estar locos. Pero la locura solo se manifiesta en unos pocos y no en la magnitud que parece ocurre en el País.

Berlín es impresionante pero creo que lo que más me gusta es la parte central.

Bueno papito, tengo sueño, ya sabes toda la aventura en el ICE.

Un abrazo,

Marcela

Europa 504.jpgEuropa 474.jpgEuropa 429.jpgEuropa 449.jpgEuropa 394.jpgEuropa 344.jpgEuropa 340.jpgEuropa 329.jpgEuropa 295.jpg

El Mundial de Fútbol y Alemania

8 de June de 2006. Escrito por Marcela.

Hola mi papá querido, mi papá loco:

Tú más que nadie sabe todo lo que estoy pasando. Creo que Dios es misericordioso y nos ha bendecido mucho.
Estoy feliz porque me he podido comunicar con la Sil y es bueno saber que ya “tenemos” otro carro en la casa y una mujer de armas tomar.
Todos los comienzos son cuesta arriba cuando uno no conoce como funcionan las cosas. Sería bueno que todos recordáramos nuestras primeras veces y seguro que seríamos más tolerantes con los otros.

Recordemos por ejemplo cuando aprendimos a leer, menuda cosa, o cuanto costó las benditas multiplicaciones y no se diga el ridículo factoreo, que no lo he necesitado todavía y espero no hacerlo. Y lo mismo cuando aprendemos a manejar. Es terrorífico ir por la calle en Quito y ver como algunos conductores y conductoras se impacientan cuando alguien está “camaroneando”. Me pregunto, no recordarán cuándo estaban en esta situación y lo terrible que era que le piten. O peor aún, cuando alguien tiene la osadía de gritar “mujer tenía que ser” o “debería ir a la cocina”. Horrible.
Solo espero que cuando necesitemos tener paciencia con otro, solo recordemos nuestros primeros pasos.
Por esas cosas del mundo he visto que la locura del mundial por acá no existe, por lo menos no como la conozco. En Alemania no se ha parado nada, ni un ápice. Más bien el trabajo ha aumentado pues han tenido que preparar todo. El silencio perdura. Estamos a vísperas de que se inaugure el mundial y la gente va a sus trabajos, no se ha declarado vacación, todo es normal.
No quiere decir esto que todo no este todo listo. Todo esta a punto para recibir a los miles de visitantes que llegarán al mundial. Pero ha sido hecho con antelación y mucha meticulosidad. Por ejemplo, en Bonn, las personas que lleguen encontrarán un folleto que les explicará las cosas más necesarias para sus desplazamientos e incluso las palabras más importantes para comunicarse.
Esta experiencia de vivir en otro sitio con otra cultura solo le enseña a uno la diversidad de formas de ver el mundo. Aquí parece esta incorporado la PLANIFICACIÓN en el ser. Nadie corre y nadie se atrasa.
Uno va por la calles y los pitos de los carros no existe y si alguien lo hace, está loco. Otra cosa preciosa es que nadie te “quiere pisar”. Se respeta al peatón y el peatón respeta a los conductores.
También me ha sorprendido ver como las palomas andan muy orondas, se acercan bastante a las personas. Nadie les persigue. Y me sucedió, que  en uno de estos días vi a un niño persiguiéndolas y dije ¿Qué le pasa?
De ninguna manera las comparaciones ayudan, lo único que quiero entender es que hay formas de ver y vivir. Y me alegra ampliar mis formas de ver y vivir.
Por otro lado papá querido, gracias por estar presente pero no cabe duda que nuestra pena no pasará y para nosotros es todavía increíble que “te hayas ido” hace casi once meses.
Por fa cuídate mucho y cuídanos a nosotros.
Te quiere con todo el alma,

Marcela

Ir a un doctor en alemania

2 de June de 2006. Escrito por Marcela.

Hola papá querido:

No he podido escribir muy seguido estos días porque primero finalicé un nivel de alemán y tenía las miles de cosas que estudiar. Por otro lado mi deber de la universidad en España, que debo entregarlo ya. Estas cosas me han tenido bastante ocupada y de cabeza. Afortunadamente tengo un buen compañero con el cual estudio, el Mau obviamente y el revisor oficial de mis tareas.

Como sabes mi pobre Mau tiene alguna infección en su muela. Estas muelas de jucio le han costado al pobre mucho dolor. Como sabes, han sido varias cosas las que tuvimos que pasar para encontrar un dentista, un viernes en la tarde previo al feriado de un lunes aqui en Bonn. Afortunadamente no fue muy complicado explicar lo que ocurría. Lo malo fue el montón que tuvimos que caminar. Visitamos cuatro hospitales hasta que dimos con el indicado. Es una clínica que atiende hasta las 9 de la noche. Mañana el Mau tiene una revisión. El doctor quiere que se le reduzca la hinchazón para poder ver cual fue la causa de esta fuerte infección.

Esperamos que con la medicación que le dieron un montón de antibióticos, esto seda y pueda estar mejor.

Buenas nuevas

2 de June de 2006. Escrito por Marcela.

Papá loco:

Como siempre a pedirte bendiciones y que siempre estes conmigo. Tú sabes que hay varias razones por las cuales quisiera también estar en el país, por la familia, por los amigos, en fin por varias buenas razones. Y ayer fue uno de esos días en que de verdad me hubiera encantado estar en Quito. Mi amiga del corazón se casó. Espero que ella y su esposo sean muy felices.

¡¡¡Qué vivan los novios!!! y se amen toda la vida. Qué Dios bendiga su hogar y les sobreabunde con salud, ternura, comprensión, sabiduría y todas las cosas lindas de la vida.

Papito ahí también tienes otro encargo.

Vacation Ecuador 2006 065.jpg

Un nuevo Amigo

2 de June de 2006. Escrito por Marcela.

Papá querido:

Como ya sabes el alemán es algo complicado, pero ahí le estamos poniendo mucho ánimo y entusiasmo. Por eso hicimos todo lo posible por contactarnos con personas alemanas para comunicarnos con ellos y aprender mejor el idioma. Y así conocimos un nuevo amigo. El es una persona muy interesante y de verdad muy amigable.

Hermann, tiene un doctorado en física e hizo su trabajo de doctorado en Brasil, sabe portugués y quiere aprender también el español. Es simpático poder intercambiar no solo el idioma sino también la cultura.

Aprendía algo y es que cuando uno esta en un restaurante en Ecuador y quiere pedir otro vez lo mismo dice: Por favor otra cerveza, otro chocolate, etc. Literalmente en alemán sería: Bitte, andere Bier oder andere Schokolade. Pero esto se oye raro en alemán, porque lo que estas diciendo para ellos es quiero otra cerveza de otra marca y en el caso del chocolate puede ser con crema. Por lo tanto, la forma correcta de pedir otra vez lo mismo es: Bitte, noch ein Bier oder noch eine Schokolade. Que en español sería algo como todavía una cerveza, o un chocolate.

Aprender otro idioma en el país que lo hablas es mejor porque compartes con las personas cuya lengua materna es la que estas aprendiendo.

Existen estereotipos sobre todos los pueblos, mucha gente dice que los alemanes son parcos pero de verdad por lo menos todos los que he conocido hasta ahora son muy amables.

Nuestras tarjetas de Deutsche Bank

24 de May de 2006. Escrito por Marcela.

No había dado la dirección de la casa a nadie todavía cuando dos días después nos llegó la tarjeta de seguro médico. Uno se hace atender, el doctor manda la cuenta por correo, uno manda la cuenta al seguro y luego el seguro paga.

Cuando estábamos en el Ecuador en el período de la más alta “crisis bancaria” quisimos abrir una cuenta en el ABN AMRO BANK y teníamos que tener una suma exorbitante. Resulta que acá es necesario abrir una cuenta para que en ella le vayan a uno depositando el sueldo (en el caso nuestro el dinero de la beca) y le cobren cuentas de servicios básicos, seguro médico, etc.

Me llamó la atención que para abrirla no debe llevar un céntimo, pues el procedimiento es llevar la hoja de inscripción de la municipalidad, el pasaporte y en el caso nuestro el certificado de que somos becados. Llenan unas formas, las firmas y en 3 días laborables el banco te envía una primera carta dándote la bienvenida , y unos días después recibes la tarjeta. Y ya tenemos nuestras preciosas tarjetas del Deutsche Bank sin un euro en el banco, ja,ja,ja,

« Anotaciones previas   Anotaciones siguientes »