Al otro lado del charco

6 de May de 2006. Escrito por Marcela.

Hallo Papa

Jetz bin ich auf Deustch geschreiben. Ich habe Angst, aber ich denke dass es eine gute Möglichkeit fur uns ist.

La experiencia del viaje nos ha hecho reflexionar mucho sobre la naturaleza del mismo, entre otras cosas que pareciera que se convierte en una oportunidad de la élite. Por ejemplo en los areopuertos y más especificamente en migración si contestas en inglés las posibilidades se agrandan. Unos compatriotas estuvieron antes que nosotros y les hacían preguntas, tras pregunta por no saber inglés.

Los viajes de avión son maravillosos pero no ayudan mucho a la hora de desconectarse de la vida que uno “deja”. He tratado de tener buen ánimo pero si me da pena saber que no se puede abrazar, en todo caso por lo menos uno puede escuchar. Mi corazón se alegró enormemente al escuchar las voces de la familia especialmente del pequeño Joaquín.

Conocer otras personas de países diversos nos enseña que en general somos lo mismo pero con diversas costumbres. El papelón de ahora fue que en vez de esperar el semáforo para cruzar nos pasamos la calle. Ya entiendo porque hay tantos accidentes de tránsito con latinos. Es una mentalidad disfuncional a una sociedad que no tiene otros códigos.

Es prematuro decir la gente es así o es asa, pero he podido sentir que la mayoría de los alemanes son gente amable. Claro que hay uno que otro groserín. No entendí lo que dijo una señora pero seguro que eran groserías y creo que estuvo a punto de pegarme y todavía no entiendo muy bien porque.

Creo que Margarita tiene toda la razón en cuanto al costo de las cosas. Uno puede buscar precios más convenientes sino resulta que en efecto por una camisa puede uno pagar 80 euros o 14. No son de la misma marca, claro pero si son ambas de buena calidad.

El transporte es caro un viaje como de la ferretería a la católica cuesta 2,20 euros y el tren de Quito-Sangolquí-Quito cuesta 12, 20 euros. Claro que tienen otros tipos de billetes, por ejemplo es mejor si uno esta en grupo de hasta 5 personas comprar el billete de un día que le da acceso a toda una red de transporte reduciendo significativamente los costos.

Otra cosa es que cuando uno llega con dólares quiere cambiarlos y lo cambian a precio de oro, casi a 1,55 por dólar. El sistema de cambios requiere el pago de una comisión para los que no tienen cuentas.

Si se quiere aprender el alemán es importante hacer amigos alemanes que ahorita no los tengo pues toda la casa excepto Günter (el cocinero muy buena gente) y su familia que son alemanes los demás son de otras nacionalidades y eso no permite una buena buena práctica del mismo.

Una de cal y otra de arena

19 de March de 2006. Escrito por Marcela.

Sin duda que la presencia tuya daba mucha seguridad y hacía ver las cosas bastante fáciles. A veces no se como “estar” en la casa, supongo que hau que ir construyendo nuevas formas de relacionarse. No cabe duda que nos queremos pero creo que no aprendimos a comunicarnos bien.

Quisiera hablar como tú, como quien no quiere la cosa, pero al final uno sabía lo que querías. Era simple mantenerse al corriente de lo que ocurría y sentirse parte de las cosas que ocurrìan en la casa.

Es loco pero de lo que nos resulta claro hablar a todos es del peque de Joaquín, él es el centro de nuestras cortas y pocas conversaciones. No he podido hablar con ellos de algo profundo desde hace algunos meses.

Papá loco, a veces parece que el cariño no es sufiente para una buena convivencia. Espero que pueda entender mejor a mamá, aunque realmente algunas veces es muy complicado.

Todos necesitamos descansar, ojalá que pronto se den cuenta de esto y que vean que al final es mejor estar bien y no casi siempre de mal humor.

Por otro lado, no me fue tan mal en la actividad que teníamos planeado es decir la tombola. Lo que si me hace pensar esto es que hay que pensar también en el futuro de la salud, sobretodo por los problemas que ya tengo.

Papá, ayer le dije a la Olga que “no tenía papá” y trato de imaginar de verdad que estás pero ya no sé. En todo caso creo que eres la principal razón para no creer en la reencarnación.

Como siempre con unos días de anticipación te acuerdo que el 26 es mi cumpleaños.

MARCELA

“Hoy es uno de esos días”

11 de March de 2006. Escrito por Marcela.

Posiblemente se pueda juzgar que no fue tan mal día pero le queda a uno la desazón de vivir en un mundo de los prepotentes.

Querido papá sabes que te invoque para que me ayudes. Que hombre más desagradable, que ser más prepotente. A veces creemos que siempre vamos a estar en un puesto y que todo es para siempre que craso error. Lo peor es la ignorancia y la injusticia.

Como sabes la Olguita fue agredida no sólo físicamente, que al final eso “pasa” lo peor es el daño psicológico. Nadie tiene derecho a atacar nuestra honra y peor justificar su acción por estar refugiado en el alcohol.

Dije que lo peor es la ignorancia porque de eso pecó la Olga. Como sabes fue el sábado 25 de febrero de este año que este “señor” Velasco la agredío. En efecto llamaron a la policia, fueron a la comisaría y como en ese día “no” tenía muestras “visibles” de la agresión entonces le hicieron firmar una declaración de “convivencia armónica”. Ves papá para que te crean debes estar medio muerto y sangrando y quejándote mucho para que te crean. Nadie se puso a pensar todo el dolor que esto a causado en la Olga. Este mal hombre la llamó “mula” porque ni hijos puedes tener. Para una mujer que debió ser sometida a una cirugía invasiva de utero esto es atroz, nadie comprenderá todo el dolor que lleva.

El señor Benavides dice el caso estaba solucionado, porque “nada le encontraron a su tía por eso hay esa carta de la comisaría y que por tanto el reclamo de la hermana de Olga, es dedir de Piedad a este “señor” por la agresión era injustificado”. Y que como Olga no había “cumplido” con su “compromiso”, entonces tenía que ser suspendida. ¿Acaso una persona es responsable por las acciones de otra persona adulta? ¿No sería acaso lo mismo que tu o mi hermano o el Mau se enterarán de algo así y fueran a reclamar por mi? ¿Acaso cualquier ser humano que se digne de eso no iría a reclamar por otro ser humano en estas circunstancias?

El mundo está tan loco y como ves se pretendía suspender a la Olga dos días de su trabajo porque su hermana fue a reclamar su honra. Ya viste la posición del señor Benavides un ser bastante prepotente, el gusta que le escuchen pero no escuhar, grita y amenaza.

Porque “si usted lleva esa carta voy hacer un informe peor del que ya hice”, porque su tía es esto, es aquello. Pero no le gusta el chisme… Tiene en tan mal concepto a la Olga y dice que como no se le halló “nada” culquier cosa futura será culpa de ella. ¿Qué te parece?

Tú y yo sabemos que la Olga es buena y que si reacciona es cuando como toda persona se siente atacada.

Al final dijo que le disculpará cualquier cosa, que si estimaba a la Olga pero que ella también tiene su carácter y que debía hablar con ella. Y claro también vino la presidenta y dijo que las cosas se quedaran ahí y que no la suspensión.

Ahí acabo todo, pero queda una desazón terrible. ¿Qué hubieras hecho tú querido papito? Sé que tu intervención hubiera sido mejor.

Te amo mucho

Marcela

La vida

25 de January de 2006. Escrito por Marcela.

El tiempo pasa irremediablemente y de verdad nos cuesta aprender todavía a vivir sin ti.  Digo nos cuesta porque cada quien recibía una parte especial, una comunicación única e irrepetible.
Ha sido lindo reconocer faltas y pedir perdón y llorar juntos diciendo lo siento. Pero todavía hace falta esa presencia suprema que con sólo eso, con su presencia todo lo calmaba y todo lo aclaraba.

Se va, se va, se va mi vida

6 de January de 2006. Escrito por Marcela.

Esta canción explica un poco lo que se siente con la partida definitva de alguien. La canción dice más o menos así:

Se va, se va, se va,
Mi vida,
Se va para no volver,
dejándome el alma herida,
se va, se va, se va, mi vida.

En efecto el alma de uno queda herida, trizte., hay algo que falta y que nadie lo llena. Nadie lo hace porque la relación que uno establece con un ser humano es única, irrepetible. Solo los dos seres sabían como entenderse, como subrepticiamente hablaban sus almas, como tenían una infinidad de soterradas complicidades. Su respeto, su comunicación, su vida.

Es verdad que el dolor no puede superar al amor, estoy conciente de ello. Amé mucho a mi padre y en efecto me sentí muy amada por él. Este proceso de duelo lleva tiempo. Quiero que mi padre donde quiere que esté sea feliz, seguro que si hay vida después de la muerte también nuestros lazos no se rompen.

En la casa intentamos de alguna manera vivir lo que nos enseñó. No es fácil,  las reglas han cambiado, es obvio la cabeza se ha ido y nos toca ir negociando las nuevas normas de convivencia, lo bueno es que tratamos de tener en mente que nos queremos.


Faltándome tú

14 de December de 2005. Escrito por Marcela.

Ayer oí con atención este pasillo. También supe algo de la historia de su creación. Habla de separación. Nuestra separación física es definitiva pero en mí estarás siempre mi “papá loco”.
Ves vamos con altos y bajos pero algo que no cabe duda es que nos queremos. Solo puedo decir que todavía me parece increíble me haya pasado y que no estés. Todavía quiero creer que es solo un amargo sueño. Pero veo en el fondo y sé que es cierto.

Ahora que no estás aprecio tanto nuestras charlas y me duele haber desperdiciado el tiempo de estar juntos. Valoro tanto tu forma de calmar las cosas, la serenidad para tomar decisiones, el buen corazón para recibir a todos, la infaltable sonrisa de bienvenida, la cálidez del abrazo y las palabras duras y orpotunas.

Siento mucho haber pensado que nuestra vida iba a ser para siempre y ahora tener la certeza de que sólo es un paso y que ese lapso hay que amar mucho.

Creo que tú y yo nos quisimos mucho, te respeté y traté de ser tu orgullo. Espero que no te haya defraudado. Quiero querer más a mamá, tras su dureza se esconde un ser frágil también ávido de cariño. Papi loco ayúdame a darle mucha ternura y a valorar que este todavía junto a mí.

Creo que la canción expresa mucho lo que siente ahora. Te extraño papi.

Faltándome tú,
mi vida se entristece
las estrellas ya no brillan
el cielo se oscurece

Faltándome tú,
mi alma no se anima
el camino queda trunco
Faltándome tú

Quisiera que aunque te encuentres
muy lejos te acuerdes de mí
y sientas un vacío inmeso faltándote yo

Mi vida regresa
no puedo ya vivir así
faltándome tú.

Juntos

29 de November de 2005. Escrito por Marcela.

Estos días querido papá se han sido cuesta arriba en nuestras relaciones familiares, a veces no sé como acercarme a mamá. Seguramente sólo debo quererla mucho y manifestar mi amor. Tal vez esa sea la solución.

Ya sabes lo que ocurrió el 27 de noviembre y sabes que con el corazón te pido tu bendición. Papá has que todos los días sepamos que nos amamos mucho.

Mal día el de ayer. No quiero estar en el medio. Espero que todas las cosas salgan bien y que nos mantengamos unidos. Sabes que me ha dado ganas de salir corriendo. Pero debo hacer bien las cosas.

Papi te extraño ayudame a tener luz y fe y mucha sabiduría para sortear de mejor posible los problemas.

La bendición Papi,

Marcela

Hola

23 de November de 2005. Escrito por Marcela.

Casi siempre te cuento lo que me ocurre. Mañana debo ir a Jipijapa a dictar un curso. No he tenido mucho tiempo para revisar pero he dado tantas capacitaciones sobre este tema que seguro irá bien. Me parece interesante el ir.
Por otro lado, ya sabes de mi tremenda discusión con tu hija de los ojos tristones. Lo siento, lo peor es que todavía no se como comunciarme mejor con ella. Pero he realizado grandes avances.

En honor a ti hice el desayuno para todos creo que salió bien.

Te quiero y te extraño con toda el alma.

Marcela

Gracias

21 de November de 2005. Escrito por Marcela.

Un buen padre
Hola papá, ha pasado más de cuatro meses que falleciste. A medida que pasa el tiempo me doy cuenta de todo lo que significaste en mi vida. De verdad que estoy feliz de haber sido tu hija. Fuiste un buen padre y nos supiste guiar con ejemplo a mis hermanos y a mi.

Lloro mucho todavía papá, y me cuesta comprender porque moriste. Te imagino, lo lindo es que siempre tienes una gran sonrisa.

Gracias por estar siempre junto a nosotros.

Marcela

  Anotaciones siguientes »