Mi querido Viejo

19 de June de 2008. Escrito por Marcela.

Hola papá del alma:

No deje pasar el día del padre, lo celebré aquí en mi corazón, profundamente. Que hayas sentido la presencia de todos, de todos los que te queremos.

Viejo, mi querido viejo. Yo estoy aquí y soy tu sangre. Gracias por todos los años de cariño.

Un abrazo enorme,

Marcela

Los que pueden abrazar a sus padres ahora por favor dénles su abrazo, ya después es doloroso. En vida hermano en vida. ¿Qué opinan?

Mi duelo

25 de May de 2008. Escrito por Marcela.

Hildesheim, 25 de mayo de 2008

Querido papá:

A los tiempos. El proceso de aceptar la muerte de un ser querido es largo. Al incio uno cree que el dolor lo va a matar, que no va a poder seguir, y luego anochece, amanece y sigues vivo. El mundo jamás se para, todo sigue. Toca continuar con dolor. Van hacer 3 años. Mi relación con Dios se resquebrajó ¿por qué debe irse la gente buena, cuando hay tantos malos?

Papá querido, al incio me encontraba contigo de manera recurrente en mis sueños. Rara vez te sabía muerto. Ahora me visitas, ya no tan seguido. Sabes creo que de alguna manera tampoco quiero recordar todos los días terribles de tu accidente hasta que te sepultamos, me da pena y lloro. Creo que es una estrategia para seguir viviendo, pero me haces falta, te extraño.

Te quiero papá del alma. Papá querido dame la fuerza y el apoyo que siempre me brindabas. Ayúdame a seguir soñando y a tratar de ser mejor en todo.

Tu Patita

Pd. ¿Cómo llevan su duelo?

Recomendaciones para escribir a un padre

31 de December de 2007. Escrito por Marcela.

Hildesheim, 31 de diciembre de 2007

Querido papá del alma:

Un año nuevo comenzará en pocas horas y como ha sucedido desde que ando por tierras germanas he debido esperarlo leyendo. La maestría no da tregua. Hoy he leído sobre migración, género, remesas, la feminización de la migración, la migración y la educación, la segunda generación de migrantes, etc.

En este momento estoy un poquín cansada, así que pretendo cerrar “mis ojos” y volar en mis recuerdos de los años pasados. Una de las cosas más bonitas y más profundas era el abrazo de Año Nuevo. Con el abrazo expresábamos la alegría de estar con el otro y también buscábamos transmitirle todos los buenos deseos para el año que comenzaba.

A la distancia con el corazón, quiero dar el abrazo de FELIZ AÑO 2008 a mi Madre del alma, a mi hermano querido, a mi Chis, a mi Peque Adriana, al Joaco del corazón, a la Emilita, al Jix, en fin a toda la familia. Padre mío, yo sé que recibes mi abrazo y yo el tuyo.

He conocido que hay alguna gente que quiere saber cómo se escribe a un padre. Mi necesidad de escribirte fue porque ya no podíamos conversar, te fuiste al cielo.

No pretendo que estas recomendaciones sean exhaustivas ni mucho menos, sólo contar un poco de mi experiencia:

1. Nada se expresa mejor que lo que se siente. Siente lo que dices.
2. Selecciona con claridad lo que quieres expresar.
3. La comunicación escrita no se la “lleva el viento”, por lo tanto, procura no reclamar y si lo haces mide tus palabras, si no ellas pueden volverse contra ti.
4. No temas ser cursi, sólo quiere con intensidad a la persona que escribes.
5. Tú y él tienen códigos secretos, utilízalos.
6. Las cartas son un lindo recuerdo que uno puede volver a disfrutar cada cierto tiempo, por eso no prives a tu padre de saber que lo quieres.

Finalmente quiero desear a mi amado Mauri y a todos mis amigos y amigas un VENTUROSO AÑO 2008.

Un beso del corazón padre del alma,

Marcela

Guerra a los monopolios de la tinta

21 de December de 2007. Escrito por Marcela.

Hildesheim, 21 de diciembre de 2007

Querido papá:

Esto de tener varios trabajos que hacer y luego imprimirlos cuesta un ojo de la cara. Por fin se le ocurrió a alguien denunciar que la tinta de impresora se la vende “a precio de oro”. Un galón de tinta puede llegar a costar 8000 dólares!!! Es un horror.

La persona que hizo la denuncia en los EEUU sostiene que HP paga al almacén Staples una cantidad millonaria para que éste no expenda la tinta de terceros. Por cierto, ¿alguien me podría indicar cuál sería otra opción más barata de tinta para la Impresora HP Deskjet F380?

Además, en otro artículo se explica lo que varios usarios hemos experimentado con respecto al anuncio automático de la cantidad de tinta, que, a pesar de que el letrero anuncie que el cartucho está vacío, todavía queda bastante tinta para seguir imprimiendo. Se ha calculado, según este artículo, que se puede desperdiciar hasta más del 50% de este líquido. No sólo por los impactos en la economía del hogar sino también por el medio ambiente debería ajustarse mejor este mecanismo.

Consumidores de tinta del Mundo, uníos!!! Los que saben qué marcas de tintas serían alternativas para usar con las impresoras HP, darían una gran ayuda!!!

Te quiero papito,

Marcela

Pd. Ya se me va a acabar la tinta de la impresora, buuuuuuuuuuuuu. Serán nuevamente 15 euros y lo peor es que también se está agotando la de color que son como 20 euros. Todo un presupuesto!!!

Feliz Navidad

21 de December de 2007. Escrito por Marcela.

Hildesheim, 19 de diciembre de 2007

Querido Papito:

Te quiero muccho y sé que nos mandarás infinitas bendiciones desde el cielo. Por este medio quiero desear a toda nuestra querida familia una linda Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo!!!

Con cariño,

Marcela

A los tiempos en la red

1 de December de 2007. Escrito por Marcela.

Querido papá:

A los tiempos en la red, pero siempre en mi corazón. Los días presentes y el futuro cercano son y van a ser estresantes, pero vale la pena. La maestría en Alemania siempre es interesante y desafiante en el día a día. Hemos aprendido mucho.

No sé mucho de redactar una Nueva Constitución, pero me parece que en algunos temas se ha perdido la razón. Uno de ellos es el veto a las reformas de la ley de tránsito para hacer una nueva ley por parte de la Asamblea.
A casi dos años y cinco meses de tu trágica muerte por un accidente de tránsito, esta situación me hace reflexionar mucho. Creo que los cambios profundos de comportamiento para la conducción conciente deben nacer del ser consecuentes con el bienestar de los otros y que en las manos de quien maneja está la vida de otros seres humanos, pero también, por otro lado, los que somos peatones debemos comprender que no es en vano el respetar las señales de tránsito como cruzar una calle por la esquina y no en la mitad, o no cruzar el semáforo en rojo, etc.

Otro problema es la falta de organización de las líneas de buses y los horarios. Si estuvieran establecidas las paradas y los horarios en los cuales las líneas de transporte público deben parar no habría tanta correría de muerte protagonizada por los buseros para ganar algunos dólares más. Y tampoco la gente estaría gritando al conductor que se apure porque de antemano sabría cuál es el tiempo que le va a tomar su viaje y debería actuar en consecuencia.

Los cambios no pueden sólo circunscribirse al papel sino a su práctica en el día a día. Qué hermosas cosas están escritas en la constitución actual, pero muchas de ellas no se practican. ¿Ocurrirá los mismo con esta nueva constitución? ¿Cuánto tiempo durará? Si vamos por estadísticas, como vemos a continuación, el promedio se podría fijar en cinco años.

Como podemos ver, las constituciones desde la fundación del país son tantas que más pareciera que más nos hemos ocupado y gastado en redactar constituciones que lo que ellas han estado vigentes. Así:

La construcción de una sociedad justa empieza por cada uno de nosotros y el estado al cual se le ha delegado las funciones de administrar el bien común debería preocuparse por ello.

Bueno querido Padre, bendícenos a todos.

Besitos,

Marce

Feliz día!!!

18 de June de 2007. Escrito por Marcela.

Hildesheim, 17 de junio de 2007

Feliz día papá loco:

Jamás uno olvida a quien quiso mucho y de quien recibió mucho amor. Dicen que las madres son el amor puro y en efecto creo que en el 99% de casos lo más probable es que sea así, pero los padres pueden ser tan infinitamente cariñosos con sus hijos como las madres y ese caso fuiste tu.

Casi dos años después de no tenerte físicamente debo confesar que las heridas se han ido cerrando y que mi amistad con Dios ha vuelto de a poco. Muchos dirán que mi Fe no fue profunda, tal vez. Lo único que sé, es que preguntas como ¿Por qué tú? ¿Por qué así? ¿Por qué la gente buena y no la mala? Esas todavía rondan.

Papá gracias por ser uno de los mejores Padres!!!. Mi corazón está más liviano porque de alguna manera siento que estás siempre entre nosotros.

Perdona nuestras equivocaciones y ayudanos a ser mejores seres humanos en todo sentido.

Te queremos y te extrañamos mucho

Marcela

Schwerte y la Pascua

6 de April de 2007. Escrito por Marcela.

Hola Papito:

Schwerte.jpg

Estuvo interesante el seminario para los becarios latinoamericanos en Schwerte, de verdad que Dios nos de la entereza para ser coherentes.
Me alegró que en general anden bien por la casa. La Adri con su embarazo está feliz y queriendo un montón a su Joaquín. El ñaño preocupado por como va la inestabilidad política que se manifiesta en la economía, la mamá se oía mejor, debe cuidarse con su salud un poquito más y mi Sil, el ángel que me tiene al día de las cosas que pasan por allá.

Quiero compartir esta canción que tanto me gusta “caminante no hay camino” de Serrat, para escucharla, hay que hacer clic en el título.

Felices Pascuas a todos y que salgamos renovados con nuestros compromisos en Cristo,

Marcela

Suiza y Liechtenstein

31 de March de 2007. Escrito por Marcela.

Hola Papito:

No sé con certeza que dirías pero de lo que si estoy segura es que estarías feliz de los viajes que hacemos. El viaje a Suiza salió porque leímos el libro que traducido sería como “Aprender: 20 escenarios de la vida diria”. El autor se llama Gherard Steiner y quedé tan profundamente encantada que le dije al Mau que quería conocerlo. Él vive en Basilea. Nos pusimos en contacto pero por razones un poquín absurdas no pudo ser, en todo caso hemos quedado con Herr Steiner que enviaremos el libro por correo para que lo autografie.

Otro antecendente que me hizo entrar en contacto previo con esta tierra fue algunos capítulos de Heidi. Es un cuento de una escritora suiza que algunos suponen que podía ser autobigráfico. Entendí porque Heidi extrañaba sus montañas. Yo también cuando vi los Alpes, recordé profundamente a mis Andes.

Es ingenuo pensar que uno conozca un país en 9 días y lo único que quiero expresar son algunas impresiones que me quedaron.

Por razones locas mi primera visión de los Alpes fue en el pequeño principado de Liechtenstein. Lo que ocurrió fue que no recordamos que llegabamos domingo como a las 10 de la noche por tanto nadie iba a estar en la recepción de los hoteles. Caminamos “literalmente” todo este país (12 km) y tuvimos que buscar refugio en una mesas y sillas algo cubiertas. Creo que es una de las noches más largas y frías que hemos pasado pero al fin y al cabo juntos. Yo dormí algo, mi Mauri nada. Luego como hacía tanto frío decidimos caminar para calentarnos y encontramos la parada de buses y trenes que es un cuartito cerrado y con calefacción, donde hicimos una buena dormida de 3 horas.

Cuando amaneció me quedé loca que hayamos dormido al pie de una montaña nevada. Yo misma me encontré que tenía la boca abierta. Para celebrar nuestra “sobrevivencia” fuimos a Malburn, una de las zonas de esqui para tomar un gratificante desayuno. El chocolate caliente y los croissant o cachos de pan son maravillosos.
Pensamos muchas veces que nuestros paisajes con sólo nuestros y no sabemos que varios se repiten de algún modo en otros sitios. En general podríamos decir que estas ciudades son de montaña.

Suiza es considerada uno de los países más caros de Europa y de verdad que lo es. Los trenes no son muy diferentes a los alemanes, pero los que son dignos de ser reconocidos es su línea ferrea a través del corazón de las montañas. Hay túneles y puentes que tienen hasta 16 km. Para algunos tramos, los trenes son de cremallera para poder tanto en las bajadas como subidas muy empinadas controlarlo mejor.

Además han desarrollado todo un sistema de teléfericos, telesillas, trenes de montaña para el turismo que de verdad cada Cantón (procinvia) tiene mucho que ofrecer a los turistas.

Mi visión del nacimiento del gran río Rín es una experiencia inolvidable porque lo he visto en las Cataratas que forma y luego en Bonn. Me he imaginado que cantidad de agua habrá cuando toda la nieve se derrita para dar paso al verano.

La ciudad que más me gustó es Berna porque es una combinación bastante armoniosa del mundo germano y del latino. Además ir a la casa en la que vivió Einstein fue francamente interesante.

Ginebra yo la asociaba a una serie de espias internacionales que se llamaba algo así como M65. Los agentes tenían algunos trabajos o encuentros en esta ciudad. Es bastante latina. No encontramos mucha gente que hablará alemán, casi todos lo hacían en francés. Que lindo suena el frances, francamente.

Aquí fuimos a visitar el Edificio de las Naciones Unidas y la Facultad de Psicología de la Universidad de Ginebra donde trabajó Jean Piaget. En el primer sitio la desazón de comprender porque lamentablemente estamos como estamos, bastante burocráticos y en la segunda la sensación de respirar un poco el aire y el suelo de uno de los grandes de la psicología genética. La biblioteca de esta facultad está increíblemente bien nutrida. Una gran diferencia con la Universidades de allá, es la biblioteca. Acá generalmente las bibliotecas tratan de estar bien dotadas del material bibliográfico. Por cierto cuando los profesores dan su bibliografía y en ella ponen obras de referencia ellas deben estar por los menos en el Semester Aparat de la biblioteca.
Basilea es una ciduad interesante, lo que me encantó es su edificio Municipal rojo y la catedral donde esta enterrado Erasmo de Rotterdam. Cada una de las ciudades no sólo tiene paisaje maravillosos, sino también un gran peso histórico y cultural.

Tuve dos descubrimientos la Biblioteca de San Galo y el Lago de Constanza. La biblioteca de San Galo está dentro de la lista de Patrimonio Histórico de la Humanidad, y se nota porque. En esta ocación estaban exhibiendo elementos relacionados con la formas gráficas de representación de la tierra. Pudimos ver entre otras cosas uno de los primeros libros impresos del diario de Colón, un mapa de Ptolomeo, un libro de Geografía con anotaciones del maestro. Cerre los ojos y por un momento me trasladé a ese espacio indecible del pasado. La biblioteca tiene estantes tallados en madera. Que noble es la madera.

El Lago Constanza, ver sus aguas me robó por un rato hacia otros aguas Me encantó la sensación de gratos recuerdos.
En Zermatt que es de donde uno puede ver el Matterhorn es un pueblito o ciudad bastante pintoresco. Para preservar el aire puro solo hay carritos pequeños que funcionan con electricidad. El Mau y yo jugamos algunas veces el juego de “Tio Rico MacPato” que es como el monopolio, pero en este juego, lo que uno va ganando son algunos sitios eofráficos conocidos como el famoso paso del “Matterhorn”. Y claro debíamos verlo y afortunadamente el tiempo nos fue favorable y lo pudimos ver. Pero si que hace frío.

El frío más pavoroso fue un -19°C que sentimos por unos breves minutos en lo que llaman el “Top de Europa” que sería la estación ferroviaria más alta de este contienente. Lamentablemente el tiempo estaba nublado pero por 3 segundos pudimos ver el gran Glaciar.

Bueno, padre el deber me llama, estos son parte de mis recuerdos que se irán conmigo. Hay cosas que las palabras no pueden expresar e imagénes que no se pueden reproducir pero que cuando uno cierra los ojos los revive.
Te quiero y les quiero mucho a Mamá, a mis hermanos, al peque, al/la de la pancita, en fin a todos.

Marcela

Cumpleaños, Suiza y Liechtenstein

29 de March de 2007. Escrito por Marcela.

spit11.jpg

Hildesheim, 27 de marzo de 2007

Papá loco:

De verdad papito que quiero que seas feliz, estés donde estés. Te extraño y todavía no me hago a la idea de que no estés físicamente.

En este cumpleaños no me cantaste pero apareciste en mis sueños. Gracias papá por haberme querido tanto y sabes que el cariño tambien es muy bien retribuido.

Ha sido especial este nuevo año de vida porque he pasado con mi esposo, con uno de los seres que más amo en el mundo, mi Mau. Que dicha tan inmensa es querer y ser querido. Y al recordar la cancion, “Deja que salga la luna”, creo que esta parte me viene bien.

“Cuando estoy entre tus brazos siempre me pregunto yo,
Cuanto me debía el destino que contigo me pago”

De verdad papito bendícenos “para que noche con noche vaya creciendo nuestro amor”

Por otro lado, también debo agradecer a la familia y a todos mis amigos que se acordaron de mí. Gracias y espero ser digana de su cariño.

Quiero contarte que los viajes nos unieron al Mau y a mi y obvio seguimos viajando. Nos dimos un “salto” a Suiza y Liechtenstein

Me he dado cuenta que la grandiosidad del mundo esta en sus parecidos y la diversidad. Mas que contar sobre estos dos países, solo quiero mostrar un par de fotos que son una vaga idea de lo lindos que son, no sólo por su riqueza natural sino también histórica.

Besitos,

Marcela

junge1.jpgBerna11.jpgginebra1.jpgliech1.jpg

« Anotaciones previas   Anotaciones siguientes »