Nuestro carnet de estudiantes de Alemania

11 de October de 2006. Escrito por Marcela.

Hola querido papito:

Te soñe antes de ayer, bailamos juntos y nos quedamos mirando un buen rato. Te extraño mucho.

El 5 de octubre cumplimos 5 meses de vivir en Alemania, y ya estamos proximos al medio año. Medio año!!!! Cambiarnos de ciudad fue todo un reto (Bonn a Hildesheim), porque sin pensar teniamos mas cosas, que cuando llegamos (libros, muchos libros). Pero se vienen un monton de retos en lo personal y en lo profesional. En lo personal, por ejemplo,comprar las cosas para el hogar es interesante y bonito para los dos como pareja, pero tratamos de pensar en nuestro regreso y que no queremos una tremenda cantidad de cosas que llevar. Ademas uno se encariña con ellas.
Recuerdo que decias, que cuando uno se cambia de casa se da cuenta de que compro cosas que no le sirvieron mucho y solo son basura, por eso intentamos comprar lo indispensable.

La cuesta mas algida sera lo profesional, pero estamos contentos. Ayer recibimos nuestros respectivos carnets de estudiantes de la Maestria de la Uni-Hildesheim , era una parte feaciente de este sueño loco de algunos años. Por un momento para los dos se paralizo el mundo, ya estabamos dentro y Dios mediante saldremos graduados.

La estructura de la maestria es interesante y han consolidado un nuevo eje de “Schwerpunkte” que es la educacion y formacion para los niños entre los 0-5 años. Seguramente tomare en los proximos 3 semestres algunas “Vorlesung” de este eje.

La estructura de los estudios es diferente a lo de alla, los estudiantes tienen una estructura basica a la que deben responder pero hay flexibilidad por la cantidad de ofertas de “Vorlesung” alrededor de unas 700 para toda la U y para mi por los menos unas 100 para este semestre. Entonces el problema radica en estar muy bien informado y en decidir. Los coordinadores de la maestrias hacen un seguimiento de tu plan de estudios y si es del caso te hace recomendaciones. Para ser nuestra primera vez, el estaba muy contento con nuestras decisiones y se mostro muy abierto a ayudar. Claro que nos advirtio de lo importante de seguir perfeccionado el idioma. Nuestro coordinador de la maestria es el Professor Schubert, parece que es famoso por sus estudios de educacion intercultural. El vivio el Japon e hizo sus investigaciones alla.

Pasando de tema, el carnet de estudiante te acredita para viajar gratis por todo el Land de Baja Sajonia, descuentos en la “Mensa-Comedor universitario”, la utilizacion de la Biblioteca y otras cosas mas.

La Biblioteca es otra maravilla, se pueden sacar toda la cantidad de libros que se quiera por un mes, si no han sido reservados se pueden llevarlos por un mes mas. Existen un cantidad exorbitante de revistas y periodicos. A los libros tiene uno acceso, no debo solicitarlos sino ir a los estantes, tomarlos o revisarlos., etc.

Hildesheim fue destruido el 22 de marzo de 1945 y por eso casi todas sus edificaciones son nuevas. (Pero el centro en 1980 volvio a su apariencia del medievo, realmente les quedo de maravilla) El caso es que nuestra universidad es asi nueva. Las aulas mas sorprendentes son aquellas que he mirado en peliculas donde ella es concentrica y por niveles. Las otras son como las tenemos por alla.
Existe ademas aulas digitales a las que uno tiene acceso facil si quiere realizar una exposicion. Aplasta un botoncito y los monitores de las computadoras se levantan de lo horizontales que estan, a la altura que uno desee. Cada una esta adecuada ademas con proyectores.

Nos hemos enterado que estudiantes latinoamericanos habemos muy pocos. Los que si abundan son los españoles que estudian traduccion. La Union Europea brinda las becas ERASMUS de tal modo que los jovenes de la union puedan convalidar un año de estudios o un semestre en la U que ellos deseen.

Nosotros somos una especie de cuasi ERASMUS pues el departamento para Alumnos extranjeros nos ha ayudado con todo el tramite inicial. Por eso conocemos a los casi 50 estudiantes de toda la UE que vienen principalmente a estudiar traduccion. Vemos ademas que promueven que se conozca la cultura del pais y viajes. Realmente la organizacion es excelente.

Bueno papito querido ya te contare de mi Tour por mi nueva ciudad y sobre todo de mi tour por los bares. Ja,ja,ja. con los ERASMUS.
PD.
Estoy feliz pues el Mau es un buen compañero de vida, en realidad es una gran bendicion que estemos juntos. Crecemos ambos. Nos queremos mucho.

Astronomietag

17 de September de 2006. Escrito por Marcela.

DSC01415.JPG

Hola papá querido:

Ayer se celebro en toda Alemania el día de la Astronomia, todas las ciudades con sus diversos grupos de científicos o aficionados a estas ciencias preparon una serie de eventos.

Como sabes el Mau es un gran aficionado a esta maravilla de acercarse a las estrellas y nos aprestamos a ser parte de este día.

Decidimos ir a conocer el Radio Telescopio que esta ubicado en Effelsberg que lo esta admistrando el Instituto Max Planck de ciencias de la Universidad de Bonn. Este Telescopio es uno de los dos movibles más grandes.

Escuchamos una conferencia sobre las Supernovas. Muy interesante como se llevan a cabo estas llamadas al público en general. Es un diálodo donde todos pueden hacer preguntas y el expositor era un profesor de la Uni de Bonn, excelente.

En la noche en cambio fuimos a una exposicion de los maestros de un Colegio de Colonia. Nuevamente una charla activa, no pudimos ver más que Vega, con su telescopio pues la noche estaba nublada.

Eventos como estos incentivan las ciencias, bien por Alemania.

La Ciudad Amurallada

17 de September de 2006. Escrito por Marcela.
DSC01422.JPG

Hola Papá,

Me levánte llorando, soñé que el Joaquín estaba herido y que que no dejaba que nos acercáramos ni el Polo ni yo. Solo lloraba y nos mordía. Llegaste, le cantaste y se calmó. Te abrazó y se sanó, se pusó muy bien.

Sé que no pasará nada que son esos sobresaltos por el sobrino más querido, por que él una parte esencial de mi vida. Sé que tú lo protegerás y que todo estará bien.

Creo que mi mundo después de tí es distinto. La muerte del que uno ama intensamente, de una forma inmisericorde, le pone los pies sobre la tierra, y ve en sus narices la finitud de la vida. Pero a la vez, le enseña que a ésta hay que aprender a soñarla y disfrutarla intensamente.

Ayer hicimos un paseo interesante, a la ciudad de Bad Münstereifel, es una pequeña ciudad pero súper turística. Conserva las murallas del Medio Evo y uno puede encontrar una cantidad de objetos antiguos.

Encontramos una fábrica de vidrío que tiene una gran variedad de propuestas de decoración increíbles, realmente maravillosas, no puede escapar a la tentación de comprar un candelabro. La ciudad queda como a una hora de Bonn y el tren sale a cada hora.

Vale la pena visitarla. Como siempre sorpresas de la sociedad alemana fue encontrar una banda compuesta por las más diversas edades, desde un enano de dos años que tenía su propio tambor hasta la persona jubilada de más de 60.

Además aqui sobreabunda grupos de las más diversas naturalezas, como motociclistas, patinadores, músicos, grupos de ayuda para el desarrollo, de yoga, de vegearianos, etc, etc, etc…

Hace como un mes cuando fuimos a Cobleza fuimos testigos de una “Reunión de más de dos mil patinadores” igual de todas las edades.

Ayer mientras estabamos cerca de uno de los Radiotelescopios movibles más grande del mundo, se acercaron un grupo de motociclistas. Todos ellos van muy bien equipados, con casco y ropa adecuada. Llegaron como una docena. Ellos vestían de negro. Uno espera que cuando se quiten el casco ver a personas de los 30s o 40s. Casi todos los de este grupo debieron bordear los 50s o 60s.

Es interedante ver como buscan agruparse. Un amigo que es doctor en física dijo que para hacer su doctorado fue importante sumarse a un equipo, pues primero los experimentos son caros y segundo con ellos pudes ir discutiendo los avances.

DSC01425.JPGDSC01435.JPG

Gracias a la vida

13 de September de 2006. Escrito por Marcela.

Hola papá de mi alma:

He aprendido mi primer salmo en alemán. Me viene justo para estos momentos decisivos y no peder de vista el Camino. Es el salmo 40, dice así:

Mein Gott, ich komme

deinen Willen zu tun macht mir Freude.

Hoy estaba escuchando la radio y por alguna razón estaban dando la historia de los cantantes chilenos de la época de Pinochet, entre ellos Violeta Parra. Me encantó escuchar algunas canciones en nuestro amado idioma.

Me emocionó mucho escuchar esta canción de ella “Gracias a la vida, que me ha dado tanto…”. Si uno se pone a ver todas las bendiciones que ha recibido, de verdad que siente que es muy amado. Agradezco tanto a Dios haberte tenido como Papá, significas mucho en este caminar.

Tengo papá dos luceros que me permiten ver paisajes, los oídos para escuchar nuevas y pasadas voces, las manos para abrazar y trabajar, estos pies que han recorrido tanto, mi corazón para amar más y más y esta cabeza para tratar de pensar.

Papá querido sigo con este reto de aprender este nuevo idioma y creo que esto ayuda a comprender también las fibras más intimas del otro, o entender que las cosas pueden ser vistas de diferente manera.

Por ejemplo, nosotros a las muelas del último las llamamos del jucio por los dolores que pueden causar, aqui se las llama, de la sabiduría, porque salen con los años.

Papito ya nos hablamos,

Marcela

Amigo

10 de September de 2006. Escrito por Marcela.

Hola papá loco:

Hablé con la casa y hablar con la familia alegra de veras el corazón y también lo entristece. No porque no este bien en estas tierras sino porque al final uno también tiene raíces.

La Adri me recordó algo de hace algún tiempo. Yo le dediqué la canción AMIGO y me contó que la escuchó y lloró.

Para mi esta canción representa una serie de personas que han pasado por mi vida y que han dejado huella o que siguen estando en ella. A tí, al Mau, a mis hermanos, a la mamá, a la familia y a mis amigos les dedico esta canción. Gracias por estar conmigo.
Tu eres mi amigo del alma, realmente el amigo
Que en todo camino y jornada esta siempre conmigo
Aunque eres un hombre aun tienes el alma de un niño
Aquel que me da su amistad su respeto y cariño
Recuerdo que juntos pasamos muy duros momentos
Y tu no cambiaste por fuertes que fueran los vientos
Es tu corazón una casa de puertas abiertas
Tu eres realmente el mas cierto en horas inciertas.
En ciertos momentos difíciles que hay en la vida
Buscamos a quien nos ayude a encontrar la salida
Y aquella palabra de fuerza y de fe que me has dado
Me da la certeza que siempre estuviste a mi lado.
Tu eres mi amigo del alma en toda jornada
Sonrisa y abrazo festivo en cada llegada
Me dices verdades tan grandes con frases abiertas
Tu eres realmente el mas cierto en horas inciertas
No preciso ni decir todo esto que te digo
Pero es bueno así sentir, que eres tu mi gran amigo.

El amor

10 de September de 2006. Escrito por Marcela.

Hola papá querido:

Hoy escuchamos la canción de Nino Bravo “Un Beso y una Flor” y nos emocionamos mucho. Esta parte es muy significativa creo que para ambos:

… Buscaré un hogar para tí,

donde el sol se una con el mar,

lejos de aquí,

donde con mis manos y con tu amor

lograré encontrar otra ilusión lejos de aquí

Papá que Dios nos bendiga para seguir queriéndonos más.

Hasta pronto.

Yo

La Rueda Moscovita

9 de September de 2006. Escrito por Marcela.

DSC01398.JPG

Hola Papá Loco:

Hoy nos subimos a una rueda Moscovita bastante grande pero afortunadamente inofensiva. Pero sentí vértigo.

DSC01400.JPG

Existe una feria en una pueblito muy cercano a Bonn, empezó ayer viernes y termina el martes con juegos pirotécnicos. La feria es grande, antes sólo las había visto en peliculas.

Hay decenas de estos juegos, lo encantador fue ver subasta de plantas, los juegos donde uno gana peluches, una tómbola de regalos nada despreciables y una cantidad impresionante de golosinas: manzanas encarameladas, maní enconfitado, algodón de azúcar, palomitas de maíz, como estamos en Alemania, cerveza, Bratwurst (Salchicha) con Pan, y algo que me encantó una especie de Sanduche con hornado, sabía muy bien.
Hubo para los “atrevidos” el salto de una altura considerable. El costo del jueguito 45 euros. Vimos a tres personas saltar, una de ellas un hombre tenía la cara de que hago aquí pero al final saltó.

Recordé cuando tenía cinco o seis años y nos subimos juntos a una rueda allá en Quito, yo tenía miedo pero dijiste que no había nada que temer y que era bonito. Lo recuerdo bastante claro. En honor a este grato recuerdo yo fuí la primera persona que subió al Joaquín en el Gusanito. Hice la misma función tuya ilusionarle con el aparatejo. Claro que sus ojitos se abrieron desmesurados cuando bajamos intenpestivamente y yo le decía que lindo.

Hace como un año y medio en honor a esta subida contigo también le pedía al Mau que nos subieramos a una Rueda en un pueblito de la costa. Era pequeña pero lo monstruoso fue la cantidad de insectos que atraía la luz del aparato, entre esos unas horribles y grandes cucarachas. Ahora que lo recordamos nos reímos pero ese día fue un horror la cantidad de animalejos.

Papá de mi corazón ya nos seguiremos hablando.

Te quiere y te extraña,

Marce

Museo de Egipto

9 de September de 2006. Escrito por Marcela.

Papá querido:

Este es el mes. Lo único que te pido es que nos ayude a no peder de vista la verdadera razón de la vida, ser felices.

Hace unos días leí una historia que me llenó los ojos de lágrimas. La historia se titulaba un Ángel en la Calle 109 en alguna ciudad de Estados Unidos.

Narra un terrible accidente de autos y la historia de una madre con sus gemelos. Ella estaba atrapada en los hierros retorcidos de su auto y gritaba para que le ayudarán a ver a sus hijos. Cuando pudo salir, ella decía que sus hijos de cuatro años estaban atrás, nadie le creyó porque no había rastro de ellos. Dejó a la policía y empezó a gritar para que le ayuden a encontrar a sus pequeños de pronto un oficial, se bajó de su patrulla y le dice, ¿son ellos?

Los niños dijeron que su padre los sacó y les dijo que aguardarán por su madre, que el siempre les estaría cuidando. Ella respondió que no podría ser, porque su esposo murió hace un año.

Los niños volvieron a repetir la historia a su Madre, ellos decían la verdad.

Papá del alma, yo creo que eres nuestro ÁNGEL. Que nos cuidas mucho.
Cambiando de tema papá del alma, te cuento que hace poco hubo una serie en la TV alemana sobre el hallazgo de la Tumba de Tutankamon. Me sorprendió ver como le llevó más de 30 años de vida Howard Carter, que fue quién la descubrió. Esta fue una de las razones para querer visitar el Museo de Egipto de la Universidad de Bonn.

DSC01377.JPGDSC01381.JPGDSC01379.JPG

Me gustó, claro que si lo comparo con nuestra visita al Museo Británico, en Londres es una muestra infinitamente pequeña.

Los museos famosos son una delicia pero también uno necesita mucho tiempo para visitarlos y al final, visita lo que considera más “representativo”. Creo que con los pequeños uno tiene la oportunidad de “profundizar” un poquito.

Me encantó ver como nuestra mente se va abriendo cada vez más a la lengua alemana y que pudimos entender mejor las descripciones.
El museo tabién ha pensado en los niños para que no se aburran y hay tres distintos tipos de “juegos-prueba” dependiendo de sus edad. Ellos deben ir observando las vitrinas y constestar ciertas preguntas.

Uno de mis descubrimientos fue ver que existían unas especies de almohadas de piedra parecidas a una de las culturas del Ecuador.

A Mauricio le llamó la atención la figura de la diosa Isis y que tenía en brazos a su hijo.

El pensar en la vida después de la muerte siempre será un misterio que ha preocupado a la humanidad desde tiempos inmemoriales.

El Romántico Rin

6 de September de 2006. Escrito por Marcela.

Hola papá querido:

Hoy como nunca he recordado tus últimas horas. Cuesta comprender que no estas, pero tristemente esta es la realidad, no hay más que seguir.

Cómo sabes este es nuestro cuarto mes por tierras alemanas y es una gran experiencia para la vida.

Como nos queda poco tiempo por estas tierras decidimos hacer un viaje por “El romántico Rin”. Lo llaman así porque a lo largo de este río hay una trientena de Castillos. Se fueron construyendo a lo lardo de mil o más años, la razones son varias pero la principal el dinero. Los barcos para navegar por estas aguas debían pagar cada cierto tramo un “impuesto”. Por lo tanto, era mejor construir castillos para cobrar el “paso”

Los principes de los lugares ponían cadenas de un extremo a otro para que los barcos no pudieran navegar libremente.

Con los múltiples períodos de guerra todos fueron destruídos excepto uno, el Castillo de Marksburg. Fue construído en el siglo XII.

DSC01177.JPGDSC01221.JPGDSC01216.JPGDSC01202.JPGDSC01175.JPGDSC01211.JPGDSC01236.JPG

Existieron varios pensamientos en el Medio Evo como que la cama sólo se utilizaba para dos momentos: cuando se estaba enfermo o moribundo.

La cama dijo la guía “era pequeña, porque antes las personas median 1,70. Por lo tanto no eran tan grandes como ahora”.

Supongo que como yo ni llegó al 1,70 entonces me quedé en el siglo reanterior.

Este castillo tiene una interesante colección de unifornes de guerra, además varios de los utensillos que se conservan son de la época. Un detalle interesante es el Toillete, que estaba ubicado muy cerca de la mesa del comedor.

Como siempre me llama la atención la cantidad de niños que van con sus padres a estos sitios culturales.

Navegar por el Rin es inolvidable, porque en el trancurso se pueden ir mirando la “cadena” de castillos.

DSC01283.JPG

Por ejemplo se puede observar atras otro de los castillos que esta en reparación que es “Pfalzgrafenestein”
Existe un cuento de una historia de amor triste es sobre “Loreley”, se dice que esta joven era muy bella, cada hombre que la veía se enamoraba inmediatamente de ella. Lamentablemente el hombre del cual estaba prendada se fue. Ella no pudo amar a nadie más y en una fatal decisión decidió sucidarse. Hoy existe el peñón de Loreley donde habría sucedido este hecho. Además algunos cuentos de los navegantes dicen que en esta zona ocurrían muchos accidnetes debido a que esta “sirena” los encantaba y los llevada directo al desfiladero.

DSC01255.JPGDSC01242.JPGDSC01241.JPG

Otro Castillo que visitamos es ahora un albergue estudiantil. Es una hermosura. Por cierto para llegar a los castillos, a menos que se tenga auto o se quiera pagar un taxi, se llega caminando. Generalemente los caminos cruzan por un bosque, están bien cuidados y dispuestos para las caminatas.

El castillo de Stahleck se erigió en el siglo XII por pedido del Arzobispo de Colonia.

DSC01319.JPGDSC01326.JPGDSC01310.JPGDSC01325.JPG

Finalmente para este viaje maratónico decidimos ir a uno de los monumentos representativos de la Patria alemana, el “Deutsche Ecke” y una construcción en la que habitaron los Caballeros Teutónicos.
DSC01366.JPGDSC01361.JPGDSC01370.JPG

Asunción de María al Cielo

21 de August de 2006. Escrito por Marcela.

Querido papá:

De verdad que lo que menos imaginé era que íbamos a tener una “fiesta” por la Asunción de la Virgen María al Cielo. En Alemania  no hay tantos días de feriado como en Ecuador, pero los feriados por estos lares son un poquitín diferentes.

Por ejemplo el 25 de Mayo se celebra la Asunción de Cristo al Cielo y en Bonn, por lo menos, tuvimos vacación. Cabe señalar que cayó jueves y no hubo ningún  “puente”. Parece que en ciertas ocasiones hay también aquí los famosos “puentes”.
En el caso de esta fiesta Mariana no hay feriado, pero siempre hay misas y reunión de alguna gente. En el caso nuestro que hemos vivido entre por lo menos 30 sacerdotes y una decena de monjas en este verano ya imaginarás la “Misa” que tuvimos.

Creo que debo contarte el porqué de tantos religiosos. La cuestión es que los sacerdotes alemanes salen de vacaciones en verano y deben llegar “refuerzos” para suplirles. Entonces hace algún tiempo se inventaron una “beca” para los sacerdotes de todos lo países que están formándose en Italia para que vengan a realizar un curso de verano de idioma alemán y para que, paralelamente, atiendan al rebaño cuyo Pastor está de vacaciones. Es por estas cosas de la vida que he conocido a curas de Polonia, Brasil, Tailandia, México, Croacia, Paquistán, Filipinas, etc., etc.

La reunión como siempre no es nada estridente. Lo que cambió para nosotros fue la comida que hubo. Nuestra primera “parrillada” en Kreuzberg. Pero como bien dijo nuestro amigo sacerdote Wilson de Brasil, con la “churrascada” de aquí uno debe tener cuidado, pues no es como allá que uno tiene “el” montón de carne. A lo sumo pudimos con una salchicha y una chuleta y ensalada.

Cabe señalar que Alemania es una República Federal y, por lo tanto, sus feriados dependen de cada uno de los 16 Estados que la componen.

El Mau encontro un librito interesante de generalidades de Alemania para los extranjeros. Ya tendré un poquito más de tiempo para mirarlo.

Querido papito espero que tú también hayas celebrado esta fiesta. Por fa, ayúdanos para que Dios nos dé sabiduría en esta semana de término de nivel y todo salga muy bien.

Un abrazo grande,

Marcela

« Anotaciones previas   Anotaciones siguientes »